Las Bodas de Isabel de Segura en 2025
Sábado, 22 de Febrero 2025
- 10:00 h. Apertura de los campamentos y mercado medieval ambientado con música.
- 10:30 h. Ajoaceite para las tropas Militia Christi. Orden de San Salvador de Monreal. (Plaza del Seminario)
- 10:30 h. Labores cerveceras en la Abadía de San Arnoldo de Ámbar. (Plaza de la Catedral)
- 11:00h Juegos tradicionales. Familia Sánchez Muñoz. (Plaza San Juan)
- 11:00 h. Carnes y utensilios de los Carniceros de la Villa. Exposición. (Plaza del Óvalo)
- 11:30 h. ¡Qué cruz! (Plaza del Torico)
- 11:30 h. Taller de henna y degustación de té moruno. (Barrio de la Morería, Calle Tribuna)
- 11:30 h. Taller de tocados femeninos en la época de los Amantes de Teruel. Cátaros (Plaza del Obispado)
- 12:00 h. Pesada medieval. Almutazaf (Paseo del Óvalo)
- 12:00 h. La queimada de los Calatravos. Orden de Calatrava (Plaza de las Monjas)
- 12:00 h. El "Romance de la Gallarda" Batalla femenina Compañía Almogáver de Teruel Frontera (Escalinata)
- 12:30 h. Tumulto en las casicas del Burdel (Plaza del Torico)
- 12:30 h. LUDO BELLI. Lucha medieval y competición de esgrima histórica por equipos. Guerreros del Campamento Almogávar y de las Mesnadas. (Plaza de la Catedral hasta Plaza Goya)
- 12:30 h. Acompañamiento en procesión al monje ciego desde la Abadía de San Arnoldo hasta el noviciado de Ámbar para la cata de cerveza. (Plaza de la Catedral hasta plaza de Goya)
- 12:30 h. Revuelta en la Plaza (Plaza de la catedral)
- 12:45 h. Los Pícaros (Plaza de la catedral)
- 12:00 h. Teatro infantil "El viaje de los trovadores" Proyecto Caravana. Anfiteatro del parque de los Fueros
- 13:00 h. Juglares. Anfiteatro del Parque de los Fueros
- 13:00 h. Exhibición de Danzas Medievales. Grupo Manfredina y música de Los Alarifes de San Martín, Grupo de danzas Octava Milla de Utebo y grupo L'Orache de Monzón (Plaza Torico)
- 13:00 h. Exhibición de vuelo de rapaces (Jardines Escalinata)
- 13:00 h. Gachas de almorta, el estómago confortan. Elaboración tradicional. Los Zabacequias (Glorieta)
- 13:30 h. Elaboración de cuerda a la usanza tradicional. Sogueros y cordoneros (Plaza de los toros)
- 13:30 h. Lucha de ingenio de frailes y monjas. (Plaza de la catedral)
- 14:00 h. Preparación de cocido medieval. Taberneros del Concejo. (Plaza del Seminario)
- 14:00 h. Elaboración y degustación de migas aragonesas (hasta fin de existencia). Mesón de Pedro Lamata (Ronda de Dámaso Torán, mercado)
- 15:30 h. Elaboración y degustación de té moruno. Familia de Abdalá (Ronda de Ambeles)
- 16:00 h. Abrígate por febrero, con dos capas y un sombrero. Taller de tejidos medievales. Tejedores (Archivo provincial)
- 16:15 h. Toro Bravo Nupcial. (Tozal y Plaza del Torico). Ganadería Hermanos Colomer.
- 17:00 h. Torneo medieval. Caballeros del Rey Don Jaime I. (Plaza de toros)
- 17:00 h. Juegos tradicionales. Pastores Armentarii (Ronda de Ambeles - Estación de autobuses)
- 17:00 h. Micatio en Roma, morra en el medievo. Campeonato tradicional. Los Fusteros (Plaza del seminario)
- 17:00 h. Las rosquillas del amor. Hostal de la Puerta de Zaragoza (Ronda de Ambeles - estación de autobuses)
- 17:30 h. Acompañamiento en procesión al monje ciego desde la Abadía de San Arnoldo hasta el noviciado de Ámbar para la cata de cerveza. (Plaza de la Catedral hasta plaza de Goya)
- 17:30 h. Lurte: Concierto semiacústico. (Escalinata)
- 17:30 h. Exhibición de Danzas Medievales. Grupo de Danzas Octava Milla de Utebo. (Anfiteatro del Parque de Los Fueros)
- 17:45 h. Juglares (Plaza de la catedral)
- 18:00 h. Porra medieval de productos de la tierra (apuntarse desde el viernes por la mañana) Parroquia de San Pedro. Plaza San Juan.
- 18:00 h. Exhibición de Danzas Medievales. Grupo de Danzas L´Orache de Monzón (Anfiteatro del parque de los Fueros)
- 18:00 h. Destilación de esencias con alambique. Ungüentarii (Glorieta)
- 18:00 h. Actividades medievales para los peques. Andadores (Plaza del Obispado)
- 18:15 h. Exhibición de Danzas Medievales. Grupo Manfredina (Plaza de la Catedral)
- 18:30 h. De febrero a febrero, buen caldo en el puchero. Degustación. Siervos de Tirwal (Plaza de Toros)
- 19:00 h. Bebe caldo, anda caliente y vivirás largamente. Caldico para los peregrinos. Maestros de Obra (Glorieta)
- 19:00 h. Cotilleos de Isabel (Plaza del Torico)
- 19:15 h. Entrada de las tropas de Aragón y llegada de Juan Diego de Marcilla (Plaza del Seminario)
- 19:45 h. Encuentro de Diego con los padres (Plaza de la Catedral)
- 20:00 h. Petición del beso, Muerte de Diego y Lamento de Isabel (Plaza del Torico)
- 20:00 h. Bendición y reparto de sopas de ajo. Monjes Mártires
- 20:30 h. Traslado del difunto Diego de Marcilla. Hospital de la Merced. (Plaza del Torico)
- 20:30 h. Procesión de las Ánimas acompañando al difunto (Calle San Juan, plaza San Juan)
- 20:40 h. "El viento susurra" Oda musical a Isabel y Diego por Les Chevaliers de l´Ordre des 4 vents (Montpelier). Preparación y venta de antorchas en el puesto de la Asociación contra el Cáncer para el Desfile Benéfico. Torre de San Pedro. (Plaza de los amantes)
- 21:00 h. Desfile benéfico de antorchas para la Asociación Española Contra el Cáncer, Teruel. Compañía Almogávar Teruel Frontera (Pl. de los Amantes, Pl. del Torico)
- 21:30 h. La vela del Capitán, rito fúnebre. Duelo de las compañías por la muerte de su capitán Diego de Marcilla. Compañía Almogávar Teruel Frontera. (Jardines de la Escalinata)
- 22:00 h Los juglares del fuego. Espectáculo de fuego. Grupo Tinglao. (Plaza del Torico)
Domingo, 23 de Febrero 2025. FUNERAL DE DIEGO DE MARCILLA Y MUERTE DE ISABEL
- 10:00 h. Apertura de los campamentos y mercado medieval ambientado con música
- 11:00 h. Concentración para el sepelio de Diego de Marcilla (Hotel Reina Cristina, Grupo Gargallo)
- 11:30 h. Exposición de trabajos de orfebrería. Argentariis et Aurifabris. (Plaza San Juan)
- 11:45 h. Comitiva de los funerales de Diego de Marcilla. (Centro histórico)
- 12:00 h. Comadreos sobre el difunto. (Plaza de la Catedral)
- 12:30 h. Exequias fúnebres de Diego y muerte de Isabel. (Plaza de la Catedral)
- 13.00 h. Final de la leyenda. Romance del ciego, Oda a los Amantes, Invitación al Beso y Latidos de los tambores y bombos. (Plaza del Seminario)
La historia de los Amantes de Teruel
La historia de los Amantes de Teruel narra el trágico romance entre Isabel de Segura y Diego de Marcilla.
Ante la oposición del padre de Isabel, Diego parte en busca de fortuna con la promesa de volver en cinco años para casarse.
Al regresar, descubre que Isabel, sin noticias suyas, ha contraído matrimonio con Pedro de Azagra. Desesperado, Diego le suplica un beso, pero ella se niega por estar casada. En ese instante, él muere de pena. En su funeral, Isabel finalmente le da el beso que le negó y, de inmediato, fallece junto a él.

Esta emotiva historia, convertida en una gran celebración declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, se conmemora cada año en Teruel. Los restos de los Amantes reposan juntos y pueden visitarse en el Mausoleo de los Amantes de Teruel.
Los restos de los Amantes reposan juntos y pueden visitarse en el Mausoleo de los Amantes de Teruel.
Medievales Teruel y feria infantil
Durante la celebración del evento se realizará un mercado medieval formado por más de 250 puestos, un número muy similar al de las ediciones de otros años.
Las actividades y atracciones infantiles que en otras ediciones se realizaban en la plaza San Juan durante la edición del año 2025 se realizarán en la Plaza de la Marquesa. Esta ubicación permitirá descongestionar las principales vías del centro de Teruel.
Entradas Torneo del Rey don Jaime I
Uno de los eventos más esperados que se celebrarán el sábado es el Torneo del Rey don Jaime I en la plaza de toros.
Las entradas anticipadas se pueden comprar vía online. El precio de las entradas para el público adulto es de 10€ y para los niños es de 2€.
Hazte aquí con tu entrada para el Torneo del Rey Jaime I

Y a continuación, a las 20:00h tendrá lugar el Evento Taurino de los Medievales de Teruel 2025, también en la plaza de toros, que contará con un toro de la prestigiosa ganadería Miura embolado al estilo Jubillo y a continuación vacas enfundadas de la Ganadería Javier Taixe.
Las entradas para presenciar el festejo se pueden adquirir de manera anticipada en la Cafetería Noche y Día y en el Bar Letour a un precio de 9€. En taquilla el día del evento tendrá un precio de 12€. Los menores de 12 años acompañados de un adulto podrán acceder gratuitamente.
Pantalla gigante en el Parque de Los Fueros
La organización de las Bodas de Isabel ha ampliado la zona de actividades durante el evento hasta el Parque de Los Fueros.
En este lugar, al que llega el mercado medieval y las jaimas de los diferentes grupos, se va a ubicar una pantalla gigante que permita el seguimiento de todas las escenas desde las gradas allí ubicadas.
También se organizará una programación con actividades infantiles, danzas y música.

Reserva tu alojamiento en Teruel para las Bodas de Isabel
Lo cierto es que alojarse en Teruel en un hotel es bastante asequible y en general tienen una ubicación y calidad excelente: durante estos días, sin embargo, alojarse en la capital de Teruel es complicadísimo. Desde aquí vas a poder conocer una selección de establecimientos de la ciudad y alrededores en los que poder pasar el fin de semana de Amantes.
Si quieres que te avisemos de todas las novedades en nuestra provincia date de alta en nuestra newsletter. ¡Y no te pierdas ninguna de las novedades de nuestra provincia!
Nuestras newsletters son como el jamón de Teruel: solo contenido de calidad, nada de relleno.
Dónde alojarse en Teruel ciudad