La Concordia Alcañiz 2025

recreacion la concordia alcaniz 2025

La Concordia de Alcañiz vuelve en 2025 con una nueva edición de recreación histórica. El evento se celebrará del 10 al 16 de febrero, aunque los actos principales tendrán lugar el fin de semana del 15 y 16.

Este año, algunos escenarios cambiarán de ubicación debido a las obras en la Lonja de la Plaza de España.

Bajo la dirección de Darío Español Solana, el programa incluirá diversas actividades destacadas que transportarán a los asistentes a un momento clave de la historia.

  • Campamento de recreación de 1412
  • Actos de divulgación y recreaciones de alto nivel
  • Museo viviente
  • Presencia de caballería
Índice

Sábado 15 de Febrero

  • 10:30 h. Apertura de espacios de Historia viva
    • Espacios de reconstrucción del periodo de la Concordia para divulgar y comprender la Edad Media.
      • Glorieta Telmo Lacasa. (Campamento de recreación).
      • Plaza de Santo Domingo.
      • Torre Gótica de la Iglesia de Santa María la Mayor
  • De 10:30 a 14:00 h. Hueste y Excercitum
    • Armas, armaduras y tecnología de guerra en el siglo XV
    • A cargo de Proyecto Clave y grupos de recreación histórica
    • Lugar: Plaza Sto. Domingo y Glorieta Telmo Lacasa.
  • 11:00 h. Scriptorium
    • Taller de caligrafía medieval para niños. A cargo de Ricardo Vicente Placed
    • Lugar: Plaza Sto. Domingo.
  • 12:00 h. Esgrima medieval. Taller de esgrima para niños
    • A cago de Calatravos de Alcañiz y Militia Regis
    • Lugar: Plaza Sto. Domingo.
  • 12:45 h. Il Saltarello. La danza en el siglo XV
    • Demostración a cargo de la Escuela de Jota y Baile
    • José Antonio Pedrós y Proyecto Saeculum
    • Lugar: Plaza Sto. Domingo.
  • 13:15 h. El combate medieval. Combates entre caballeros a cargo de Grupos de recreación histórica.
    • Lugar: Plaza Sto. Domingo.
  • 16:00 a 18:30 h. Vestir el poder y el vasallaje. El vestuario de las clases sociales en el primer cuarto del siglo XV. A cargo de voluntarios y recreadores de Alcañiz e Historica Vestimentum
    • Lugar: Torre Gótica.
  • 17:00 h. Laboratores, oratores et bellatores. Las clases sociales y las minorías en el Aragón bajomedieval. Recreación histórica a cargo de voluntarios de Alcañiz, Proyetos Saeculum e Historica Vestimentum
    • Lugar: Torre Gótica.
  • 18:00 h. ¿Dónde tuvo lugar la Concordia?. La Torre gótica y el futuro de la Corona de Aragón.
    • Visita guiada con recreación histórica a cargo de Proyecto Clave, voluntarios y recreadores de Alcañiz. Reserva previa en la Oficina Municipal de Turismo.
    • Lugar: Torre Gótica.
  • 19:30 h. La Concordia de Alcañiz. El final del Interregno. Recreación histórica a cargo de voluntarios y recreadores de Alcañiz y grupos de recreación histórica.
    • Lugar: Iglesia Sta. María La Mayor.
    • Acto central del festival de divulgación.
    • Recreación: El rey Martín y la familia real. De cómo el último rey de la Casa de Aragón no dejó sucesor.
    • Recreación: Larga vida al rey. La muerte del rey Martín, el Interregno y la Concordia de Alcañiz.
    • Recreación: Cartas desde mis aposentos. La lenta agonía de Margarita de Prades.
    • Recreación: Parir y mandar en la Edad Media. Las mujeres de la Concordia.
    • Recreación: El final del Interregno.

Después de un día lleno de historia y recreaciones, encontrar un buen sitio para comer puede convertirse en todo un reto.

Descubre aquí los mejores restaurantes de Alcañiz

Domingo, 16 de Febrero

  • 11:00 h. Apertura de espacios de Historia viva
    • Lugar: Glorieta Telmo Lacasa.
  • De 10:30 a 14:00 h. Hueste y Excercitum. Armas armaduras y tecnología de guerra en el siglo XV. A cargo de Proyecto Clave y grupos de recreación histórica.
    • Lugar: Glorieta Telmo Lacasa.
  • 12:30 h. Caballeria y guerra. ¿Cómo eran los torneos de caballería en Aragón en la Baja Edad Media? Recreación histórica a cargo de Militia Regis [Jousting Iberia] y grupos de recreación histórica
    • Lugar: Glorieta Telmo Lacasa.

Subir